En esta artículo exploraremos en profundidad el proyecto de criptomonedas Prom y su token nativo PROM. Analizaremos el trasfondo y la visión del proyecto, su estructura tecnológica, la economía del token, la integración dentro del ecosistema blockchain, y evaluaremos sus perspectivas de crecimiento futuro. Este análisis detallado está dirigido a aquellos interesados en los aspectos técnicos y económicos de las criptomonedas y blockchain, proporcionando una visión clara y fundamentada de Prom y sus potencialidades en el mercado.

¿Qué es Prom?
Prom es un proyecto de criptomonedas innovador diseñado para conectar mundos EVM y no-EVM a través de su solución modular zkEVM Layer 2. Esta plataforma permite la interoperabilidad entre diversas cadenas de bloques, facilitando un ecosistema donde tanto redes compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM) como aquellas no compatibles puedan interactuar de manera eficiente. El núcleo del sistema es el token nativo PROM, que alimenta todas las transacciones dentro del ecosistema Prom, ofreciendo gobernanza, acceso a servicios y poder de transacción. Prom utiliza zkSNARKs, una tecnología de pruebas de conocimiento cero, para reducir costos de transacción y mejorar la escalabilidad, asegurando al mismo tiempo la seguridad de las transacciones. Su integración sin problemas con la infraestructura existente de Ethereum minimiza los costos de desarrollo y maximiza la compatibilidad, permitiendo a los desarrolladores aprovechar las herramientas y marcos ya conocidos.
Historia del proyecto
El proyecto Prom fue fundado con la misión de mejorar la interoperabilidad y eficiencia en el ecosistema blockchain. Su desarrollo se ha marcado por varios hitos clave:
- Fundación y Lanzamiento Inicial: Prom fue lanzado en 2019 con una oferta inicial de monedas (ICO) que recaudó $850,000 USD. Durante su ICO, el token PROM se vendió a $1 USD por token.
- Desarrollo Tecnológico: En sus primeros años, Prom se centró en desarrollar su solución zkEVM Layer 2, que utiliza tecnologías avanzadas como zkSNARKs y Polygon Zero para ofrecer transacciones rápidas y de bajo costo.
- Interoperabilidad y Expansión: Uno de los principales logros de Prom ha sido su capacidad para permitir la interoperabilidad entre redes EVM y no-EVM, creando un puente entre diferentes ecosistemas blockchain.
- Adopción y Crecimiento de la Comunidad: A medida que la tecnología de Prom maduraba, la plataforma vio un aumento significativo en la adopción por parte de desarrolladores y usuarios, expandiendo su ecosistema y fortaleciendo la comunidad en torno a su token PROM.
- Evolución Continua: En la actualidad, Prom sigue evolucionando con el objetivo de consolidarse como una solución robusta y escalable para la interoperabilidad blockchain, manteniendo un enfoque en la seguridad y la eficiencia.
¿Cómo funciona Prom?
Prom se construye sobre una arquitectura modular zkEVM Layer 2, diseñada para permitir la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain, tanto compatibles como no compatibles con Ethereum Virtual Machine (EVM). Esta arquitectura utiliza varias tecnologías avanzadas para ofrecer una solución robusta y eficiente.
Tecnologías Fundamentales
- zkSNARKs (Zero-Knowledge Succinct Non-Interactive Arguments of Knowledge): Esta tecnología permite realizar transacciones con pruebas de conocimiento cero, lo que significa que se puede verificar la validez de una transacción sin revelar la información subyacente. Esto no solo mejora la privacidad, sino que también reduce significativamente los costos de transacción y mejora la escalabilidad.
- Polygon Zero: Una solución que utiliza tecnología STARK para permitir transacciones rápidas y el desarrollo escalable de aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto proporciona a Prom una alta velocidad de transacción y capacidad de expansión sin comprometer la seguridad.
- Compatibilidad con EVM: Prom es equivalente a EVM, lo que permite una integración sin problemas con la infraestructura existente de Ethereum. Esto reduce el esfuerzo de desarrollo y permite a los desarrolladores usar herramientas y marcos familiares, facilitando la adopción y el despliegue de dApps en la plataforma.
Diferenciadores Clave
Prom se diferencia de otros proyectos blockchain por su capacidad de interoperabilidad real entre cadenas EVM y no-EVM. Mientras que muchas soluciones de Layer 2 se enfocan únicamente en mejorar la escalabilidad dentro del ecosistema Ethereum, Prom amplía esto al conectar diferentes ecosistemas blockchain, creando un puente entre ellos y permitiendo una transferencia de valor y datos más fluida.
Blockchain y Mecanismo de Consenso
El blockchain de Prom opera como una solución Layer 2 sobre Ethereum, aprovechando su seguridad mientras añade su propia capa de eficiencia y privacidad mediante zkSNARKs. El mecanismo de consenso en Prom se basa en la seguridad inherente de Ethereum, complementada con pruebas de conocimiento cero para garantizar la integridad y confidencialidad de las transacciones.
Detalles Técnicos
- Layer 2 y zkEVM: Al ser una solución zkEVM, Prom se beneficia de las características de seguridad y compatibilidad de EVM mientras mejora la eficiencia de las transacciones. zkEVM permite que las transacciones sean procesadas y verificadas de manera rápida y económica, reduciendo la carga en la cadena principal de Ethereum.
- Seguridad y Escalabilidad: La utilización de zkSNARKs asegura que las transacciones sean no solo privadas, sino también rápidas y seguras. Esta tecnología elimina la necesidad de confiar en nodos individuales para la validación, ya que las pruebas de conocimiento cero proporcionan una validación criptográfica.
- Pruebas de Transacción Multicadena: Prom permite la presentación de pruebas de transacción a través de múltiples cadenas, tanto EVM como no-EVM. Esto reduce los puntos únicos de falla y asegura una mayor descentralización y seguridad en todo el ecosistema.
Prom, con su enfoque en la interoperabilidad y el uso de tecnologías avanzadas como zkSNARKs y Polygon Zero, se posiciona como una solución líder en el espacio blockchain, ofreciendo eficiencia, seguridad y capacidad de expansión en un entorno multicadena.
Tokenómica de Prom
Prom es un token y no una moneda, dado que se basa en la infraestructura de Ethereum y no opera en su propia blockchain independiente. A continuación, se describen los aspectos clave de su tokenómica, incluyendo la emisión, distribución y utilidad dentro de su ecosistema.
Emisión y Suministro
- Suministro Total: El suministro total de PROM está limitado a 20 millones de tokens, lo que ayuda a controlar la inflación y mantener el valor del token.
- Suministro Circulante: Actualmente, hay 18.25 millones de tokens PROM en circulación, lo que representa el 91.25% del suministro total.
Modelo de Distribución
La distribución de los tokens PROM se ha diseñado para garantizar un equilibrio entre los diferentes interesados, incluyendo fundadores, inversores y la comunidad. A continuación se muestra la distribución detallada:
Stakeholder | Porcentaje |
---|---|
Equipo y Asesores | 5% |
Venta Pública | 4.25% |
Venta Privada | 20% |
Fondo de Liquidez | 5.75% |
Ecosistema | 5% |
Reserva de la Empresa | 15% |
Comunidad | 45% |
Utilidad del Token PROM
El token PROM tiene múltiples utilidades dentro del ecosistema de Prom:
- Transacciones: PROM se utiliza para pagar las tarifas de transacción dentro de la red Prom, facilitando la interacción rápida y eficiente con contratos inteligentes.
- Gobernanza: Los poseedores de PROM tienen derechos de gobernanza, permitiéndoles participar en la toma de decisiones que afectan el futuro de la plataforma.
- Acceso a Servicios: PROM también se utiliza para acceder a diversos servicios dentro de la red, incluyendo el despliegue de dApps y la acuñación de NFTs.
Mecanismos de Estabilización del Precio
Para mantener la estabilidad del precio del token, Prom implementa varias estrategias como mecanismos de recompra y quema de tokens, lo que reduce la oferta y puede ayudar a aumentar el valor del token.
Desempeño del Precio
El precio de PROM ha experimentado fluctuaciones significativas desde su ICO, donde se vendió a $1 USD por token. Actualmente, el precio de PROM está en torno a $7.21 USD, con un volumen de negociación de 24 horas de aproximadamente $1.16 millones. La capitalización de mercado de PROM es de $131.6 millones, reflejando su adopción y uso dentro del ecosistema blockchain.
Comparación con Otros Proyectos
Prom se destaca por su capacidad para conectar redes EVM y no-EVM, lo que le da una ventaja única en términos de interoperabilidad y eficiencia de transacciones. Esta característica, junto con su uso de tecnologías avanzadas como zkSNARKs y Polygon Zero, lo distingue de otros proyectos que se centran únicamente en la escalabilidad dentro del ecosistema Ethereum.
La tokenómica de Prom está cuidadosamente diseñada para fomentar la participación de la comunidad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto, equilibrando la distribución de tokens y proporcionando incentivos claros para los poseedores de PROM.
Dónde comprar criptomoneda PROM
Para adquirir la criptomoneda PROM, los usuarios pueden recurrir a varias de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. A continuación, se presenta una lista de las principales exchanges donde se puede comprar PROM:
- Binance: Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y populares del mundo, ofreciendo una amplia variedad de pares comerciales para PROM.
- HTX (anteriormente Huobi): HTX proporciona un entorno seguro y eficiente para el comercio de PROM, con herramientas avanzadas para traders.
- Gate.io: Con una interfaz intuitiva y una alta liquidez, Gate.io es una excelente opción para comprar y vender PROM.
- Bitget: Bitget es conocido por sus operaciones rápidas y seguras, y también ofrece soporte para PROM.
- KuCoin: KuCoin es una plataforma de intercambio con una amplia gama de criptomonedas y servicios, incluyendo el comercio de PROM.
Dónde almacenar el token PROM
Para almacenar de manera segura los tokens PROM, los usuarios pueden utilizar diversos tipos de billeteras de criptomonedas que ofrecen diferentes niveles de seguridad y accesibilidad. A continuación se detallan algunas opciones recomendadas:
- MetaMask: Una billetera de navegador muy popular que permite almacenar tokens ERC-20 como PROM y facilita su uso en aplicaciones descentralizadas.
- Trust Wallet: Una billetera móvil que soporta una gran cantidad de criptomonedas, incluyendo PROM, y ofrece características de seguridad avanzadas.
- Ledger Nano S/X: Dispositivos de hardware que proporcionan un nivel muy alto de seguridad para almacenar criptomonedas como PROM, protegiéndolas de ataques en línea.
- MyEtherWallet (MEW): Una billetera en línea que permite a los usuarios interactuar directamente con la blockchain de Ethereum y almacenar tokens ERC-20 como PROM.
- Trezor: Otro dispositivo de hardware que ofrece seguridad avanzada para la protección de activos criptográficos.
Al elegir una billetera para almacenar PROM, es importante considerar factores como la seguridad, la facilidad de uso y la compatibilidad con otras aplicaciones descentralizadas.
Perspectivas del Proyecto Prom
El crecimiento del proyecto Prom se basa en varias tecnologías innovadoras y un enfoque robusto hacia la interoperabilidad y la escalabilidad en el ecosistema blockchain. A continuación, se detallan los elementos clave que sustentan su crecimiento, los principales clientes y socios, así como un pronóstico de su desarrollo futuro.
Factores de Crecimiento
- Interoperabilidad Avanzada: Prom utiliza una arquitectura modular zkEVM Layer 2 que permite la interoperabilidad entre cadenas EVM y no-EVM. Esta capacidad de conexión entre diferentes ecosistemas blockchain es un factor crucial que impulsa su adopción.
- Tecnología zkSNARKs: La implementación de zkSNARKs reduce significativamente los costos de transacción y mejora la privacidad, lo que resulta en una mayor eficiencia y escalabilidad para los usuarios.
- Integración con Polygon Zero: Esta tecnología permite transacciones rápidas y escalables, facilitando el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) de alto rendimiento.
Clientes y Socios
Prom ha establecido asociaciones estratégicas que fortalecen su ecosistema y expanden su alcance. Algunos de sus socios clave incluyen:
- Polygon: Colaboración para utilizar Polygon Zero y zkSNARKs.
- Binance: Prom está listado en Binance, lo que aumenta su accesibilidad y liquidez.
- HTX (anteriormente Huobi): Otra plataforma importante donde PROM está disponible para el comercio.
- KuCoin: Una plataforma con una amplia gama de servicios y una base de usuarios considerable.
Pronóstico de Desarrollo
El futuro de Prom se perfila prometedor, apoyado por su enfoque en la tecnología avanzada y la expansión continua de su red de socios y usuarios. La demanda de soluciones interoperables y eficientes en el espacio blockchain seguirá creciendo, lo que posiciona a Prom como un jugador clave. Se espera que Prom continúe mejorando su infraestructura y ampliando su ecosistema, lo que podría llevar a un aumento en la adopción y el valor del token PROM.
Ecosistema del Proyecto
El ecosistema de Prom está diseñado para ofrecer una gama completa de servicios y herramientas para desarrolladores y usuarios. Incluye:
- Mercado de NFT: Prom proporciona un mercado especializado para activos de juegos y metaverso, facilitando el comercio de NFT.
- Servicio de Alquiler de NFT: Una plataforma descentralizada que permite el alquiler seguro de activos NFT sin necesidad de integraciones adicionales.
- Hipoteca Descentralizada: Ofrece servicios de hipoteca para tierras y NFT, permitiendo pagos en cuotas mensuales.
- Portal Educativo: Colabora con jugadores profesionales para ofrecer guías y estrategias en nuevos juegos NFT.
- Lanzadera de NFT y DEX: Facilita la creación y comercio de activos de GameFi.
El ecosistema de Prom está diseñado para ser inclusivo y accesible, fomentando una comunidad activa y comprometida que impulsa la innovación y el crecimiento dentro del espacio blockchain.
Conclusión
La evolución y el impacto de Prom en el espacio blockchain muestran su potencial como un actor clave en la integración y eficiencia de transacciones entre distintas redes. Su enfoque en la interoperabilidad, la seguridad robusta mediante zkSNARKs y su modelo de gobernanza comunitaria destacan su innovación y compromiso con el avance de la tecnología blockchain. Al observar su desempeño y desarrollo continuo, Prom está bien posicionado para influir significativamente en el futuro del ecosistema blockchain.